Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

El padre Toño: 'Mi único pecado en El Salvador es trabajar por los desposeídos'. El pasionista daimieleño ya se encuentra en España



El padre Toño a su llegada a España
ampliar imagen
08/09/2014

Madrid, 7 sep (EFE).- "Mi único pecado en El Salvador es que empecé a trabajar con la gente sin derechos", ha dicho hoy a su llegada a España el sacerdote manchego Antonio Rodríguez, el padre Toño, después de haber permanecido detenido más de un mes en el país centroamericano, donde fue condenado de colaborar con las maras.

El sacerdote fue recibido en el aeropuerto madrileño Adolfo Suárez-Barajas por sus padres, sus hermanos y otros familiares, con abrazos y lágrimas, junto a una pancarta en la que exigía "libertad y justicia" para él.

Rodríguez ha destacado que ha dedicado quince años a trabajar por la prevención, la reinserción y la atención de víctimas de la violencia en El Salvador, uno de los países más violentos del mundo, que terminó el mes de agosto con 351 homicidios.

Tras su detención, fue condenado a treinta meses de prisión por el Juzgado Especializado de Instrucción de Santa Ana por los delitos de introducción de objetos ilícitos, tráfico de influencias y asociaciones ilícitas.

"Yo he sido tratado como un desposeído, como la gente con la que he vivido", ha indicado el sacerdote, quien ha subrayado: "No me parece justo. Yo no soy el problema del país. He sido la solución durante quince años".

Ha detallado que ha tenido que confesar que introdujo teléfonos móviles en dos penales en el mes de marzo para poder salir de la cárcel en el menor tiempo posible, ya que, de lo contrario, hubiera estado preso hasta el mes enero, hubiera estado "tirado en el suelo en una colchoneta en condiciones infrahumanas" y su salud no hubiera "aguantado".

Ahora, ha mostrado su deseo de descansar y reunirse con su familia en Daimiel, además de leer y trabajar, teniendo en cuenta que tiene prohibido visitar cárceles y comunicarse con pandillas.

Rodríguez ha afirmado que tendrá que reflexionar sobre la posibilidad de volver a El Salvador, pero ha asegurado que permanecerá dos años con "perfil bajo", leyendo y escribiendo.

"Me parece que algo puedo aportar después de quince años de trabajo con víctimas de la violencia y que puedo enriquecer a muchas instituciones internacionales. Tengo una gran experiencia y espero compartirla para darle voz a los que no la tienen, como decía monseñor Óscar Romero", ha recalcado.

El mundo debería tener los ojos puestos en El Salvador, donde los jóvenes están muriendo en las calles, para solucionar el problema de la violencia "con derechos y no con represión o con la cultura del castigo", ha precisado el sacerdote.

Ha agradecido el cariño y el aprecio del pueblo salvadoreño, al tiempo que ha calificado con un diez la labor de la Embajada de España en El Salvador, a la que ha sentido "muy cerca", puesto que recibió visitas todos los días que permaneció detenido.

"Vengo a España a recuperarme y a hacer planteamientos nuevos desde el carisma pasionista", ha apuntado el sacerdote, quien ha señalado que la Iglesia necesita humanizar el mundo y hace falta "menos Iglesia, menos religión y más espiritualidad".

Tras recibir a su hijo, María del Carmen López se ha mostrado "contenta y feliz", lo ha encontrado "más delgado" y con el pelo "rapado" y se ha mostrado dispuesta a prepararle las comidas que le gustan.

Fuente: lanzadigital.com


Más Imágenes
El padre Toño a su llegada a España


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto