Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Cincuenta agricultores se forman en el uso de productos fitosanitarios en La Solana

Cincuenta agricultores solaneros tendrán su certificación para sulfatar sus tierras cuando acabe el segundo de los cursos de fitosanitarios que está celebrando ASAJA. Se trata de una formación necesaria en materia legal, y también en lo referente a la autoprotección a la hora de manipular los productos químicos.

Curso de fitosanitarios
ampliar imagen
22/08/2014

Es un curso cualificado, de 60 horas, donde los agricultores aprenden teoría y práctica, además de primeros auxilios y nociones de seguridad social agraria. La ingeniera técnica encargada de impartir el curso, Salvi Espinosa, explicó que es un curso muy completo, y con mucha demanda en La Solana. Los alumnos inscritos son instruidos en las sustancias activas de los productos químicos que utilizan y los riesgos que entrañan. “Hacemos mucho hincapié en la seguridad y en conocer las vías de entrada al organismo”.

 

Pero también hay una formación desde el punto de vista legal, en ocasiones bastante compleja. “Les enseñamos a buscar en una base de datos qué productos pueden utilizar”. De hecho, es obligatorio tener un cuaderno de explotación, con su carné correspondiente y autorización, no ya para usar, sino también para comprar sustancias. Los agricultores que no cumplan las reglas se exponen a sanciones importantes. “Las multas oscilan entre los 300 euros y los 3 millones, incluso pueden ir por vía penal si son faltas muy graves”. El SEPRONA se encarga de la vigilancia.

 

El presidente local de ASAJA, Juan José Díaz de los Bernardos, insistió en que este curso es imprescindible y con una demanda creciente. De hecho, muchos agricultores que hicieron hace años el curso básico, ahora piden el cualificado, que cuesta unos 135 euros. Como agricultor profesional, reconoció que ahora deben estar muy pendientes de todo en materia fitosanitaria, con un ingeniero que les hace el seguimiento. Y pidió responsabilidad, sobre todo en seguridad personal. “A veces somos un poco irresponsables a la hora de protegernos”. Sin embargo, defendió la honradez del colectivo cuando se trata de sulfatar sus cosechas con los productos legalmente establecidos. “Ahí también estamos protegiendo al consumidor”.

 

Fuente: eldiadigital.es


Más Imágenes
Curso de fitosanitarios


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto