Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Los ocho linces reintroducidos en Ciudad Real se han adaptado con normalidad a sus nuevos territorios

Los ocho linces reintroducidos en Castilla-La Mancha, hace ahora un mes --Kala, Kivu, Kung-fu, Kiki, Kaplan, Kairós, Kiowa y Kenitra-- se están adaptando con normalidad a los nuevos territorios en los que fueron liberados.

lince
ampliar imagen
11/08/2014

Los resultados de los trabajos de radioseguimiento que viene realizando el personal técnico del programa Life+Iberlince y los técnicos de la Consejería de Agricultura, junto con los datos de posición que proporcionan los collares gps, permiten asegurar que estos ejemplares han superado ya una de las primeras fases de adaptación.

   Algunos de los linces reintroducidos, que han permanecido un tiempo en la zona próxima a su liberación, han comenzado a explorar nuevos territorios más alejados buscando las zonas donde establecerse definitivamente, ha informado Iberlince en nota de prensa.

   En el caso de uno de los ejemplares liberados en Castellar de Santiago, Kung-fu, éste ha llegado a pasar a la comunidad vecina de Andalucía, donde el personal del proyecto Life-Iberlince que trabaja en esta Comunidad Autónoma se está encargando ahora de su seguimiento.

   Todos los linces liberados en Sierra Morena Oriental presentan un buen estado físico, como se ha podido observar de manera directa o a través de las cámaras de fototrampeo instaladas en las zonas de reintroducción, que han aportado fotografías de los linces.
"BUENA NOTICIA"

   La adaptación de estos linces es una buena noticia para el programa Life+Iberlince, puesto que supone avanzar en el objetivo de conseguir aumentar la población actual de lince ibérico en la península ibérica y ampliar sus núcleos poblacionales más allá de los territorios tradicionales que hasta ahora se encontraban en Doñana (Huelva) y Andújar-Cardeña (Jaén).

   Hace un mes aproximadamente en Castellar de Santiago y Almuradiel fueron liberados estos ocho linces que previamente habían sido criados en los centro de cría en cautividad de Silves (Portugal), Zarza de Granadilla (Cáceres), La Olivilla (Jaén) y El Acebuche (Huelva).

   La liberación en el medio natural de los ocho linces se producía después de que el grupo asesor del programa de cría en cautividad determinara que estos ejemplares estaban en condiciones de ser soltados en la naturaleza y que podían aportar la máxima variabilidad genética a la nueva área de reintroducción, Sierra Morena Oriental, localizada muy próxima a la de Andújar-Cardeña (Jaén).

    Previamente, los responsables del proyecto habían analizado también el equilibrio que debía existir en la relación de sexos de la población a liberar y sometieron a los linces a un programa de preparación con el fin de fomentar sus conductas silvestres y afianzar sus conductas de depredación sobre su principal presa alimenticia, el conejo de monte.

   La suelta de estos linces en Sierra Morena Oriental ha sido un primer paso para reintroducir esta emblemática especie en Castilla-La Mancha, donde está previsto que el próximo otoño tenga lugar la reintroducción de un número similar de ejemplares en Los Montes de Toledo, la segunda área de reintroducción de la especie seleccionada en esta comunidad autónoma.

   El proyecto Life+Iberlince tiene como objetivo principal recuperar la distribución histórica en España y Portugal del lince ibérico, una especie emblemática de gran importancia biológica y que está considerada un patrimonio natural único.

Fuente: www.lanza.es


Más Imágenes
lince


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto