Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Diez desempleados se formarán en las labores propias de una cocina profesional

Ocho mujeres y dos hombres recibirán 960 horas de formación el II Taller de Empleo Cocinero/a de Argamasilla de Alba


ampliar imagen
11/06/2014

El coordinador de Empleo y Economía de la JCCM en Ciudad Real, Federico Céspedes, y el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, han inaugurado este martes, 10 de junio, el II Taller de Empleo Cocinero/a 2014, en el que durante seis meses, ocho mujeres y dos hombres desempleados se formarán en las labores propias de una cocina profesional.
 
Tras la gran acogida del primer taller impartido en 2013, tanto por parte de los alumnos como por la Junta, así como el éxito del mismo, del cual cuatro de los ocho alumnos se integraron al mercado laboral, llevó al Ayuntamiento a proponer de nuevo a la administración regional un segundo taller. “El buen trabajo de los técnicos municipales”, indicaba el alcalde, en la elaboración del proyecto, fue premiado con una alta valoración por parte de la consejería de Empleo y Economía, respondiendo positivamente a la solicitud y aportando 84.660,60 euros para su desarrollo; a los que se suman 6.000 euros de las arcas municipales.
 
En primer lugar Céspedes valoró el esfuerzo del Ayuntamiento para llevar a cabo este proyecto, al que situó dentro del camino que está apoyando la Junta en su “cambio de filosofía con respecto a los talleres de empleo tradicionales”, aprobando y apoyando aquellos que impulsan una idea que se pueda ver plasmada en empresas productivas o en contrataciones.
 
Para el coordinador, el éxito de este taller se pone de manifiesto en que el 50% de los alumnos del primer curso se han insertado en el mercado laboral. Para seguir en esta línea, pidió “encarecidamente” a los alumnos que aprovechen esta oportunidad “al 100 por 100, con los sacrificios que hagan falta”, porque en situaciones como las actuales es necesario aprovechar al máximo los “pocos” recursos económicos de los que disponen las administraciones.
 
“El objetivo de este curso es claro, que os forméis y que os incorporéis al mercado laboral”, aseveraba Jiménez, que además les animó, una vez finalizado el curso, a la búsqueda activa de empleo, sin descartar el autoempleo, ya sea de forma autónoma o a través del cooperativismo, destacando entre las posibles salidas la creación de un servicio de comidas a domicilio, un proyecto del que se viene hablando desde hace años para la localidad y que no acaba de fructificar.
 
El alcalde, tras felicitar a los alumnos seleccionados, agradeció al Restaurante Peñarroya que pusiera sus cocinas a disposición de este curso, algo que les permitirá desarrollar las prácticas en un ambiente profesional.
 
Desde el 1 de julio hasta el 30 de noviembre de 2014, diez desempleados y desempleadas, realizarán un total de 960 horas de formación divididas en 810 específicas de las labores de cocina y 150 transversales, dentro de estas últimas se incluyen módulos de alfabetización informática, formación y orientación laboral, iniciación a la actividad emprendedora y empresarial, sensibilización ambiental, inglés básico y prevención de riesgos laborales, entre otros. Para llevar a cabo todas estas horas los alumnos cuentan con un director, un maestro cocinero y un administrativo, un programa y unos profesionales que cualificarán a los alumnos  en todo aquello que necesitan para, una vez finalizado, iniciar su inmersión en el mundo laboral dentro de este sector.
 
También quisieron acompañar a los alumnos en la inauguración la concejala de Bienestar Social y Empleo, Noelia Serrano, y el concejal del grupo popular en el Ayuntamiento, Jesús Mulas, justificando su ausencia la portavoz de IU.


Más Imágenes


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto