Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Decenas de daimieleños estrenan las visitas a la Motilla del Azuer

El yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer, de cuya gestión se hará cargo el Ayuntamiento, abrió ayer al público de momento sólo autóctono y de manera gratuita, en unas jornadas de puertas abiertas previstas para este fin de semana y el del puente de mayo (días 2, 3 y 4) que se han ampliado un fin de semana más, el del 9, 10 y 11, por la fuerte demanda.

Motilla del Azuer/Lanza
ampliar imagen
28/04/2014

Los primeros en poder visitarlo fueron ayer tres grupos de daimieleños de 24 personas que recorrieron esta construcción de la Edad del Bronce fortificada y compuesta por tres recintos amurallados concéntricos de la mano del arqueólogo e historiador Miguel Torres. 

Las jornadas de puertas abiertas que ya están completas para el próximo fin de semana, aunque queda la opción del siguiente. Para inscribirse y según informa el Ayuntamiento los interesados deberán pasarse por el Museo Comarcal y presentar su DNI.

El arqueólogo Manuel Torres desgranó uno a uno los rincones del yacimiento, desde el exterior de la Motilla, concretamente en su parte septentrional, Torres aludía a “un espacio específico para los enterramientos, ya que era común que los habitantes de este tipo de asentamientos se enterraran en su propio hábitat”. “Es curioso que lo solían hacer en fosas comunes o en pequeñas cajas de mampostería en posición flexionada decúbito lateral, y a diferencia de otros enterramientos de la Edad del Bronce, como los que se han encontrado en Granátula de Calatrava, apenas lo hacían con ajuar, es decir, se enterraban sin apenas objetos personales, salvo alguna cerámica”.

A medida que el guía y los visitantes iban adentrándose en el monumento arqueológico, se podía comprobar las diferentes reformas en muros o murallas por parte de aquellos que la habitaron, ya que el yacimiento fue ocupado durante 900 años aproximadamente. Sin embargo el arqueólogo también afirma que el yacimiento presenta un problema desde el punto de vista arquitectónico “pues al estar asentado en una zona de vega, con una cimentación bastante inestable, se producía el vencimiento o desplome de muros”.

Una visita muy completa que se ha extendido a lo largo de más de una hora, donde el punto final de la misma ha sido el gran patio abierto, situado en el área oriental, donde se localizan una serie de construcciones relacionadas con las estructuras hidráulicas. “Aquí es donde se ha documentado y donde se encuentra el pozo más antiguo de toda la Península Ibérica y del Mediterráneo Occidental, estamos hablando de una construcción hidráulica de hace 4.000 años” según explicaba el arqueólogo. 

Además, Torres añadía que “desde el punto más alto de la Motilla, la torre, los habitantes de la misma horadaron 21 metros en el subsuelo para acceder al agua, abriendo un gran patio con unos impresionantes contrafuertes para intentar aguantar todo el soporte de presiones que ejercían los muros de alrededor”.

Fuente: www.lanzadigital.com


Más Imágenes
Motilla del Azuer/Lanza


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto