Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Paulino Sánchez presentó "Estampas de La Solana", su 10º libro

El Cronista Oficial de la Villa, Paulino Sánchez, presentó en sociedad su décimo libro, "Estampas de La Solana", de la Fundación Histórico Cultural que lleva su nombre. Es la décima beca de investigación que, en esta ocasión, retrata la vida solanera en los sesenta y setenta del siglo XX.

Nemesio de Lara y Luís Díaz-Cacho arroparon la presentación del nuevo libro de la Fundación        Foto: GACETA
ampliar imagen
04/02/2014

En 178 páginas describe situaciones, momentos y costumbres en esa etapa llamada del “desarrollismo”, a caballo entre lo antiguo y los primeros atisbos de modernidad. El auditorio del Palacio Don Diego alumbró oficialmente el nuevo volumen, una vez más patrocinado por la Diputación Provincial. Su presidente, el solanero Nemesio de Lara, amigo personal del autor, presidió el acto de presentación junto al alcalde, Luis Díaz-Cacho.

         El presentador, Juan Pedro Araque, dijo que este libro es un hito más en una Fundación que calificó como “un centro de documentación que vamos a poder disfrutar todos”. Habló del autor como un ejemplo de constancia y trabajo, “nos hace abrir los sentidos para aprender”. Enumeró todos los libros editados hasta el momento y recordó que, gracias a esta iniciativa histórico-cultural “ya se han destinado 20.000 euros a investigar sobre La Solana”. El alcalde ponderó la importancia de presentar un nuevo libro, siempre una buena noticia. “Lo que no queda escrito, no perdura” –declaró-. Luis Díaz-Cacho felicitó al autor por este libro de recuerdos y personas, que cuenta la vida cotidiana, todo aquello que no publican los periódicos. “Estas estampas son un reflejo fiel de cómo éramos y cómo somos”.

         Nemesio de Lara también felicitó a su amigo Paulino, al que conoce desde niño. “La Solana le debe tanto a Paulino como Paulino a La Solana” -dijo. Después leyó un original texto plagado de expresiones solaneras, haciendo un guiño a esas estampas que también son la jerga tradicional de cada pueblo. Ya hizo algo parecido en su discurso institucional durante el Día de la Provincia celebrado en La Solana en 2008. Entre las risas del público, Nemesio de Lara habló de “Estampas de La Solana” como “una almorzá de costumbres” escritas por un hombre “aterminao y cabalico”.

Dijo que es una obra “bien enjaretada” donde cuenta lo que le pasaba a la gente, evocando su propia infancia. “Es un libro arretestinao de eventos, en el que he sentido el dulce dolor de la nostalgia”. Tuvo palabras de elogio hacia el autor, al que pidió “no te halles repisa de seguir contando el ayer”.

Estampas firma-1

El autor firmó numerosos ejemplares tras la presentacion                                             Foto: GACETA

Paulino Sánchez cerró dando las gracias a la Diputación, representada en su amigo Nemesio. Aclaró que no es un libro de memorias personales aunque incluya alguna vivencia, ni tampoco de fotos, aunque las tenga. Habla de usos y costumbres, de política y sociedad, de iglesia, de agricultura, de comercio y de ocio, de fiestas populares… En resumen, son “estampas de ayer para recuerdo de muchos o para quienes tengan interés en conocer algunas formas de vida de casi anteayer”. Es, en definitiva, dejar constancia negro sobre blando del consuetudinario acontecer diario en aquella La Solana que poco a poco se desperezaba en los años previos a la democracia.

El autor acabó firmando numerosos libros, que ya se venden en kioskos y papelerías.

Fuente: www.lasolana.es


Más Imágenes
Nemesio de Lara y Luís Díaz-Cacho arroparon la presentación del nuevo libro de la Fundación        Foto: GACETA


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto