Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

En marcha el IV Centenario de la publicación del Quijote de Avellaneda

Con la entrada de 2014 comienza para Argamasilla de Alba un periodo de celebraciones culturales, que se extenderá durante los próximos tres años, y relacionadas con el Quijote de Alonso Fernández de Avellaneda, la publicación de la segunda parte del Quijote de Cervantes y la muerte de Cervantes, de los cuales se cumplen cuatrocientos años en 2014, 2015 y 2016, respectivamente.

Comisión Ejecutiva
ampliar imagen
21/01/2014

La comisión ejecutiva para la organización de los actos conmemorativos ya ha dado forma y puesto fechas a varios de ellos

 

En los próximos tres años Argamasilla de Alba se situará en el epicentro de la literatura universal, pues hasta ahora, ninguna localidad literaria, real o ficticia, ha sido nombrada por tantas personas y en tan diferentes lenguas, eso sí, camuflada por la imaginación de Cervantes bajo el mencionado “lugar de la Mancha”, patria del hidalgo don Quijote de la Mancha. Para resolver las dudas que algunos podrían tener sobre esta afirmación, ya en 1614, tan solo nueve años después de la publicación de la primera parte del Quijote, Avellaneda señalaba que dicho lugar no es otro que la “noble villa de Argamesilla de la Mancha”.

 
Para conmemorar el primero de los centenarios, la publicación del Quijote apócrifo de Avellaneda, el Ayuntamiento ha creado dos comisiones: una de honor y otra ejecutiva; ambas presididas por el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, o en quien delegue este honor.
 
A falta de concretar la fecha para la reunión de la Comisión de Honor, que estará formada por la presidenta de la Junta de Comunidades, María Dolores de Cospedal, y el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara; además del rector de la UCLM, el presidente de la Asociación de Cervantistas y un representante de la Biblioteca Virtual Cervantes; la Comisión Ejecutiva ya ha celebrado varias de ellas, la última el pasado sábado 11 de enero en la Casa de Medrano, donde sus miembros debatieron sobre los diferentes actos, concretando en algunos casos la forma y fecha de los mismos.
 
Entre los acuerdos adoptados cabe destacar el acto institucional del centenario, que tendrá lugar en febrero o marzo. El 25 de febrero se celebrará un seminario sobre Avellaneda, organizado por la UCLM (Universidad de Castilla-La Mancha), y este mismo día se presentará la edición, financiada y auspiciada por la Diputación de Ciudad Real, del IV Centenario del Quijote de Avellaneda, realizada por Felipe Pedraza y Milagros Rodríguez. Así como convocar el III Premio de investigación cervantista José María Casasayas y la creación de una Red de Ciudades de Avellaneda, compuesta por las poblaciones y ciudades que aparecen referenciadas en el libro, siendo el primero de ellos el que tendrá lugar con la ciudad de Zaragoza.
 
Entre otros muchos actos culturales, deportivos y festivos aún por concretar, destaca el homenaje que Argamasilla de Alba rendirá al filólogo, medievalista y académico Martín de Riquer (Barcelona, 1914) fallecido en septiembre de 2013, acto que se completará con una conferencia y contará con la asistencia de Isabel de Riquer, hija del profesor.
 
Esta última y más numerosa reunión contó con la presencia de Pedro Ángel Jiménez, alcalde de Argamasilla de Alba, que preside la reunión; José Díaz-Pintado, concejal de Cultura; José Manuel Lucía, presidente de la AC (Asociación de Cervantistas) y miembro de la Comisión de Honor; Santiago López Navia, Alicia Villar y José Carlos de Torres, de la AC; Felipe Pedraza, Rafael González Cañal y Milagros Rodríguez, de la UCLM; Cristina Seco, por parte del Partido Popular local; Ana Yolanda Novillo, por la de Izquierda Unida local; Pilar Serrano de Menchén, presidenta de los Académicos de la Argamasilla; Pedro Padilla, Director del Cultura; y Maricarmen Serrano, en representación de las asociaciones locales.

Fuente: Ayuntamiento de Argamasilla de Alba


Más Imágenes
Comisión Ejecutiva


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto