Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

La Cooperativa Santa Catalina batirá su record de molturación de aceituna

La gran cantidad de fruto ha provocado el parón de día y medio para ponerse al día con la molienda en una campaña en la que se prevén más de 5,6 millones de kilos de aceituna

16/01/2014

Hay una gran producción que, incluso, ha provocado que se realicen paros temporales en las descargas para ponerse al día con la molienda

La Cooperativa Santa Catalina batirá su record de molturación de aceituna en la presente campaña. Cada día entra una gran cantidad de fruto, lo que ha provocado el paro en las descargas para ponerse al día con la molienda. Así lo explicó el presidente, Gregorio Martín-Zarco, señalando que se pretende dar el mejor servicio al socio sin que afecte a la calidad del producto. 
La campaña está resultando buena en producción y con una gran concentración de recogida. Por eso, la cooperativa tiene que tomar decisiones en beneficio de todos, dijo Martín-Zarco, buscando lo mejor para el producto, la empresa y los socios. De esta manera, y por necesidades en la molturación de la almazara, se tuvo que parar la descarga durante día y medio. Todo volverá a la normalidad a partir de este jueves por la mañana, y los socios podrán descargar la aceituna otra vez con normalidad. 
El objetivo es dar el mejor servicio al socio, facilitándole su trabajo y moler toda la aceituna que entre en cada jornada, dijo el presidente, lo que redundará en una mejor calidad para el producto. 
La entidad batirá el record de molturación que está en torno a los 5,6 millones de kilos, y el fruto está llegando en muy buenas condiciones, especialmente la variedad autóctona de la cornicabra. Lo que hace falta es conocer cómo se portarán los mercados, ya que existe movimiento a pesar de la bajada de precios, y hay buena demanda, según Martín-Zarco. Todo dependerá de lo que ocurra en Andalucía, ya que son los auténticos referentes.

El mercado del vino 
Por otro lado, el presidente también habló de cómo se está empezando a mover el mercado del vino. Ya se ha vendido mosto y vino, pero todavía queda mucho porque la cosecha fue muy grande. En este sentido, el mundo está expectante a lo que pudiera pasar en las vendimias de algunos países suramericanos como Chile ó Argentina. 
Uno de los productos estrella que mejor se está comercializando es el mosto parcialmente fermentado denominado “Viñagal”. Este año se ha doblado la producción ante la demanda creada la temporada anterior y la gran aceptación de los consumidores, pero todo indica a que se va a agotar en breves fechas.

Fuente: www.lanzadigital.com



Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto