Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

RECAMDER y GEA lideran un proyecto para producir biodiesel mediante el cultivo de colza en barbechos

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Ángel Exojo, y el presidente de la ONG Grupo de Empresas Agrarias & Gestión de Energía Agraria (GEA&GEA), Ángel Rico, han firmado un convenio de colaboración para liderar un proyecto de desarrollo regional consistente en la producción de biodiesel mediante el cultivo de colza en barbechos.

Firma del convenio de colaboración
ampliar imagen
05/12/2013

‘Empleo, agricultura, biodiesel, transporte y cambio climático’ es el nombre de este proyecto multisectorial que supondrá poner a disposición del sector del transporte de mercancías por carretera y de los autónomos y agricultores un total de 300.000 toneladas de biodiesel al año mediante el cultivo de tierras de barbecho. Si los objetivos se cumplen, se crearán 3.000 empleos directos y una considerable aportación al PIB nacional.

El presidente de RECAMDER, Ángel Exojo, ha indicado que “el potencial de este proyecto agroenergético para las zonas rurales es muy interesante, porque garantizará el aumento de renta, la fijación de la población rural al territorio, la generación de valor añadido y la creación de pequeñas empresas de servicios relacionados con el proceso de cultivo, recolección, extracción y comercialización del aceite vegetal para la producción de biodiesel, de ahí que desde RECAMDER se haya optado por apoyar este convenio”.

“Las zonas rurales pueden y deben ser protagonistas del desarrollo socioeconómico propio mediante la producción de energías renovables y de la mejora del medio ambiente”, aseveraba Exojo, quien añadía que “el futuro de muchas zonas rurales desfavorecidas y con una población envejecida, puede planificarse en base a esos cultivos energéticos”. En este sentido, Exojo resaltaba que “la diversificación de cultivos es una baza que debe ser utilizada tanto desde el punto de vista agronómico como de rentabilidad”.

En España existen 3 millones de hectáreas de barbecho al año donde se pueden aplicar los nuevos conocimientos agronómicos. Además, el 80% de las fábricas de biodiesel están cerradas y sin actividad, hay ingenieros agrónomos y químicos dispuestos a aportar la I+D+I que se requiere para obtener los mejores resultados, y también asociaciones de transportistas y autónomos preparados para utilizar este biocombustible porque puede ser un30% más barato que el gasóleo, además de menos contaminante, ya que ahorraría 630.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.

Los propietarios interesados en dedicar sus terrenos al cultivo de colza en el año que ahora los dejan de barbecho de secano podrán recibir ayudas de la PAC. Además, aquellos que quieran destinar sus terrenos de barbecho a cultivos agroenergéticos pero no estén dispuestos a cultivarlos directamente, podrán comunicarlo para constituir un “banco voluntario de tierras” para que a través de GEA&GEA u otros grupos similares se puedan cultivar mediante arrendamiento. Para ello, se solicitará la colaboración institucional del Gobierno de España, del Gobierno de Castilla-La Mancha y de otras entidades.

El convenio tendrá una vigencia de cuatro años y las actividades concretas y las áreas de interés común se definirán en planes de acción que se elaborarán conjuntamente y se formalizarán en convenios específicos. A este convenio se podrán adherir las entidades y empresas que lo soliciten, como ya ha ocurrido con varias propuestas que se están estudiando.

Fuente: miciudadreal.es


Más Imágenes
Firma del convenio de colaboración


Más actualidad

23/05/2025
Resumen reunión de Junta Directiva de mayo de Alto Guadiana Mancha
El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Alto Guadiana Mancha(Ciudad Real) hemos celebrado,de forma telemática este miércoles, su reunión de Junta Directiva del mes de mayo, conducida por el presidente, Pedro Antonio Palomo, y el equipo técnico de la Asociación Alto Guadiana Mancha.
20/05/2025
Taller gratuito: Facturación electrónica
Formación presencial que tendrá lugar el 27 de mayo de 2025 en Membrilla de 15:30 a 17:30 horas
08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto