Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Cooperativas de Villarrubia de los Ojos, Daimiel y La Solana impulsarán en 2014 un grupo de comercialización

Varias cooperativas de la provincia impulsarán a principios de 2014 una plataforma de comercialización de productos agrarios con el objetivo de competir juntos en los mercados nacionales e internacionales.


ampliar imagen
19/11/2013

Varias cooperativas de la provincia impulsarán a principios de 2014 una plataforma de comercialización de productos agrarios con el objetivo de competir juntos en los mercados nacionales e internacionales.

El presidente de la Cooperativa ‘El Progreso’, Cesáreo Cabrera, informó a Lanza de que responsables de la entidad que dirige y los de ‘Los Pozos’ de Daimiel y ‘Santa Catalina’ de La Solana están manteniendo conversaciones para constituir un grupo grande que les permita defender con buenas cotizaciones sus producciones agrícolas.

“Tenemos que dejar de hacernos la competencia entre nosotros porque perdemos rentabilidad”, explicó y abogó por los nuevos modelos que favorecen la integración cooperativa para poder tener peso ante los compradores y distribuidores mayoristas de productos agrarios.

Desde la propia organización de Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha defienden la posición fuerte del sector cooperativo frente a un escenario abierto, con el fin de “aumentar sus beneficios y reforzar la economía social”.

"Hacía falta"

De otro lado, cuatro de las cinco cooperativas fundadoras de Ucaman en 1988 eran y son de la provincia. Sociedades de bandera, siguen en la brecha copando los puestos del top en volumen de negocio y facturación. Algunos de los actuales líderes ya estaban en aquel proyecto que buscaba “la rentabilidad de los agricultores y ganaderos” y ahora recuerdan sus resultados positivos.

Próxima a celebrar su centenario, la Cooperativa ‘El Progreso’ de Villarrubia de los Ojos sigue  centrada en la elaboración de vinos, mostos y aceites. Su presidente, Cesáreo Cabrera, explica que entonces ya formaba parte del consejo rector que presidía José Zamora (también presidente de la Caja Rural provincial). “Dos años después sería vicepresidente”, recuerda y asegura que “hacía falta” para defender “los intereses del sector”.

Ahora, tras 25 años de vida de la actual Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha,  que representa, defiende y fomenta el cooperativismo agrario castellano-manchego (además de prestar servicios), su homólogo en la cooperativa tomellosera ‘Santiago Apóstol’, José Ángel Lara, también destaca “el pilar fundamental” de la entidad. Este portavoz no estuvo en aquella negociación, que sí rubricó Emilio Navarro, entonces presidente de la primera cooperativa en certificar e identificar sus melones con el sello de indicación geográfica protegida “Melón de la Mancha”.

El gerente de la cooperativa de cereales, suministros, servicios y vinícola ‘Los Pozos’ de Daimiel, Paulino García también evoca aquella constitución cuando desempeñaba el mismo puesto. Junto al presidente Juan Gutiérrez asegura que “fue laborioso” aunque fructífero para “defender los intereses de manera agrupada”. “Empezamos seis y hemos ido sumando hasta ser una entidad que es referencia en le mundo cooperativo”.

Por último, la Cooperativa ‘La Unión’ de Alcázar fue otra de las fundadoras. La sociedad vitícola, con Lorenzo Serna como presidente ha recogido este año 15 millones de kilos de uva.

La quinta cooperativa fundadora fue ‘San Julián’ de la Alberca de Záncara (Cuenca).

Fuente: Lanzadigital.com


Más Imágenes


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto