Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

El mejor dato otoñal desde 1988 en las Tablas de Daimiel

El pozo de captación municipal marcaba -11,20 metros a finales de mes. Hace un año el agua se encontraba tres metros más abajo y hace cuatro, en 2009, había que descender hasta los 34,40. Si sigue esta tendencia, antes de que acabe el año el nivel estará por primera vez por encima de los 10 metros, otro hito desde que se tienen datos en este punto.

07/11/2013

l pozo de captación municipal situado en una zona elevada de los Ojos del Guadiana marcaba un nivel de -11,20 metros el último día de octubre. Esta cifra es la más cercana a la superficie durante un otoño desde  1988 y está muy próxima a la mejor medición de la serie histórica que se registró el pasado mayo con -10,65 metros. Así las cosas, una vez acabada la temporada de riegos, el descenso habitual que se produce durante el verano ha quedado prácticamente amortizado y se repite lo que sucedió en los años 2010 y 2011 donde los datos de junio y octubre eran muy similares (junio 2010: -22,80 / octubre 2010: -22,00;  junio 2011: -14,60 / octubre 2011: -14,50). 

Eso vendría a presentar unos meses muy esperanzadores para la recuperación casi total del déficit histórico del acuífero 23 en la zona ya que la subida del nivel se cimenta en otoño, invierno y primavera. De esta forma, muy probablemente, la barrera simbólica de los 10 metros se pueda romper antes de final de 2013.

¿Hasta dónde podría subir el nivel?

El máximo que podría alcanzarse en junio de 2014 es arriesgado aventurarlo, pero simplemente con repetir el comportamiento del año anterior (octubre 2012: -14,20 / junio 2013: -10,70), cuando se venía un año hidrológico bastante seco (212 litros), el nivel podría subir tres metros y medio, dejando atrás los ocho metros. Más espectacular sería la recarga si se aproximara a lo que sucedió en 2009-2010 y 2010-2011. Entonces, entre octubre de 2009 y junio 2010 la cota subió más 11 de metros, y entre octubre de 2010 y junio de 2011 más de 7 metros. 

Sea como fuere, lo que demuestran estos datos, al igual que la medición histórica que tomó la pasada semana Confederación Hidrográfica del Guadiana en el entorno del molino El Nuevo, es que estamos ante la mejor fotografía del río y del acuífero de los últimos 30 años. 

Aquona

Los datos de medición en el pozo de captación municipal se toman y se registran a través de Aquagest, empresa que a partir de este pasado 1 de noviembre ha pasado a denominarse Aquona. 

Fuente: www.daimiel.es



Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto